Ayudas destinadas a la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde+. La convocatoria está destinada a apoyar proyectos para la adquisición o mejora de competencias, dirigidas a personas desempleadas o trabajadoras, que den respuesta a los retos y oportunidades vinculados a la transición ecológica. Los proyectos se enmarcarán en uno de los siguientes ejes prioritarios:
- Renaturalización urbana
 - Gestión del patrimonio natural y las áreas protegidas
 - Restauración ecológica
 - Turismo de naturaleza sostenible
 - Explotaciones agropecuarias sostenibles (agricultura, ganadería, apicultura)
 - Pesca y acuicultura sostenibles
 - Gestión forestal sostenible
 - Rehabilitación energética de edificios y eficiencia energética
 - Construcción de viviendas de bajo consumo
 - Medio urbano: Urbanismo y movilidad sostenible
 - Producción de energía renovable
 - Emergencias climáticas: Protección y respuesta frente a eventos extremos
 - Medios de transporte electrificados
 - Economía circular / Prevención, gestión y transformación de residuos
 
  Beneficiarios
- Personas jurídicas públicas
 - Personas jurídicas privadas, con o sin ánimo de lucro
 - Agrupaciones de personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro
 
 Cuantía de las ayudas
Los porcentajes de cofinanciación correspondiente a la ayuda del FSE+, por categoría de región, son los siguientes:
- Menos desarrolladas: 85 %
- Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ciudad de Ceuta y Ciudad de Melilla
 
 - En transición: 60 %
- Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Región de Murcia y Canarias.
 
 - Más desarrolladas: 40 %
- Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco.
 
 
 Plazo de presentación de solicitudes
Hasta junio de 2024
				

