Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación

Ayudas

Categorías

Ayudas de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) para la realización de actividades de foemtno de la cultura científica, tecnológica y de innovación. El objetivo de las ayudas es incrementar la presencia activa de la ciencia, la tecnología y la innovación en el día a día de la sociedad. Se pretende así fomentar su interés por el proceso científico y sus resultados, mejorando su educación científico-técnica e impulsando su participación en actividades de comunicación social de la ciencia.

  Beneficiarios
  • Organismos públicos de investigación.
  • Universidades públicas, sus Institutos Universitarios y Universidades privadas con capacidad y activdad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Centro tecnológicos de ámbito estatal y centro de apoyo a la innovación tecnológica del ámbito estatal.
  • Centros públicos de I+D que en sus Estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social tengan a la I+D+i como actividad principal.
  • Centros públicos de I+D que realicen transferencia tecnológica o difusión y divulgación tecnológica y científica.
  • Centros privados de I+D+i que tengan definida en sus Estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.
  • Centros privados de I+D que realicen transferencia tecnológica o difusión y divulgación tecnológica y científica.
  • Cualesquiera otras personas jurídicas, públicas o privadas, mercantiles o sin ánimo de lucro, que realicen actividades de I+D+i, o generen conocimiento científico o tecnológico, o faciliten su aplicación y transferencia, o contribuyan a la educación, difusión y divulgación científicas.
Financiación

El importe de las ayudas se distribuirá conforme a las distintas categorías establecidas:

Hasta cuándo puedo solicitar esta ayuda

Hasta el 10 de octubre de 2023

Más información 

Quizá también te interese…

SaferSEA

SaferSEA

El proyecto SaferSEA tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un sector marítimo seguro y respetuoso con...

Suscríbete a nuestra newsletter

Manténte al día de las últimas novedades del sector con nuestro boletín periódico, que recibirás directamente en tu buzón de correo.

Translate »