La plataforma oceánica virtual europea revoluciona la protección marina

Europa está construyendo un gemelo virtual del océano, el European Digital Twin Ocean (DTO), una iniciativa en la que investigadores financiados por la UE están creando una potente réplica digital de los mares. Será como tener un laboratorio oceánico de alta tecnología en la pantalla, capaz de simular escenarios reales como derrames de petróleo, rutas marítimas sostenibles o la dispersión de plásticos. Gracias a esta herramienta, científicos, responsables políticos y ciudadanos podrán anticiparse a problemas, probar soluciones y proteger la vida marina sin necesidad de intervenir físicamente en el entorno.

La tecnología central de la DTO ha sido desarrollada por Mercator Ocean International, gestor del Servicio Marino Copernicus, y el Instituto Marino de Flandes, que representa a los 120 socios de EMODnet. En el futuro, esta plataforma se conectará con el gemelo digital del planeta “Destination Earth”, ampliando su capacidad de modelado y predicción. Ya se está aplicando en la planificación de parques eólicos, la protección de especies como tortugas marinas y la reducción de emisiones del transporte marítimo, posicionándose como una herramienta clave para la sostenibilidad oceánica.

Más información

Quizá también te interese…

Foro Marino 2025

Foro Marino 2025

El Foro Marino 2025 se celebrará del 14 al 16 de octubre en Ibiza y Formentera, reuniendo a expertos, científicos...

Suscríbete a nuestra newsletter

Manténte al día de las últimas novedades del sector con nuestro boletín periódico, que recibirás directamente en tu buzón de correo.