Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Diseñan una embarcación no tripulada alimentada por hidrógeno para vigilar espacios acuáticos naturales sin emisiones contaminantes

Noticia

Categorías

Una plataforma acuática eléctrica superficial no tripulada, fabricada mediante impresión 3D y alimentada por hidrógeno como combustible limpio: así es el diseño de embarcación para la vigilancia ambiental de aguas tranquilas USV-DOVELAR, que acaba de ser testado con éxito en Huelva por el equipo de investigación TecEner de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Tras sus diseños de avión no tripulado y coche con este combustible limpio, los investigadores de la CEU UCH han adaptado su sistema de potencia híbrido flexible con pilas de combustible para vehículos eléctricos alimentado por hidrógeno a una embarcación, con autonomía para 12 horas, sin emisiones contaminantes y que solo requiere 120W de potencia para la navegación. 

La embarcación no tripulada USV-DOVELAR es el resultado del proyecto de investigación Sistema de potencia híbrido flexible con pilas de combustible para vehículos eléctricos y fabricación avanzada de plataforma acuática eléctrica superficial no tripulada. Un proyecto que la CEU UCH desarrolla en un consorcio con el INTA y para el que cuenta de nuevo con la colaboración y coordinación del Instituto de Carboquímica del CSIC (antiguo LIFTEC) y con el Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (IRII) del CSIC y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona. 

Fuente: Ruvid

Noticia completa

Quizá también te interese…

Women Champion Story Collection

Women Champion Story Collection

El proyecto WIN-BIG ha lanzado una campaña destinada a amplificar las voces de las mujeres en la Economía Azul...

Suscríbete a nuestra newsletter

Manténte al día de las últimas novedades del sector con nuestro boletín periódico, que recibirás directamente en tu buzón de correo.

Translate »