La Organización Marítima Internacional (OMI) ha instado al sector marítimo a asumir los costos de la descarbonización como parte de su responsabilidad ambiental. Su secretario general, Arsenio Domínguez, defendió el marco regulatorio Net-Zero, aprobado en abril y que entrará en vigor en 2027, con normas obligatorias para buques de más de 5,000 toneladas, responsables del 85% de las emisiones del sector.
El plan incluye un precio inicial de 100 dólares por tonelada de CO₂ desde 2028, con el potencial de recaudar hasta 13,000 millones de dólares anuales para apoyar a países en desarrollo en su transición hacia tecnologías limpias como el metanol renovable y el amoníaco verde. Aunque ha recibido críticas de EE. UU. y países en desarrollo, Domínguez subraya que el multilateralismo sigue vigente y que el comercio global requiere medidas globales